top of page

Álvaro Martínez coordinará las primeras plantaciones del centro agrario de Silleda


Una vez que cesaron las lluvias, los planes del Centro Agrario de Silleda se materializan poco a poco. Ayer tuvo lugar la primera de las plantaciones de esta iniciativa, en la finca de uno de los voluntarios emprendedores en Cortegada, el presidente de la asociación Olaia, Rosendo Estévez. A la zona se desplazaron el alcalde, Manuel Cuiña, el edil de Medio Rural, Jesús Taboada, y Álvaro Martínez, responsable del proyecto, para supervisar los trabajos. Éstos consisten en una plantación con asociación de cultivos, en este caso de cebolla con dos variedades de lechuga. Estévez tiene previsto continuar la plantación en bancales de dos filas de hortalizas, de modo que implantará en cada uno especies según los diferentes usos. Así, un bancal llevará hortalizas de hoja, el siguiente de raíz, el tercero de fruto, y así hasta completar el resto.


En las próximas jornadas, y siempre que el tiempo acompañe. se continuará con las plantaciones y además se efectuará un análisis del terreno de las fincas municipales en la parroquia de Ponte, con el fin de recoger una primera referencia de su situación y evaluar las preparaciones necesarias para poder cultivar en ellas. Pero el Centro Agrario incorpora además una serie de acciones formativas para todos los voluntarios. La primera de ellas tendrá lugar a finales de mayo y abordará las nuevas oportunidades en la agricultura.


Las plantaciones y el inicio de las jornadas formativas marcarán la primera fase del Centro Agrario. En una segunda etapa, además de ceder 5.000 metros de la finca municipal de Ponte a la citada asociación Olaia -tal y como se acordó en una reunión mantenida esta semana- el concello ejecutaría una primera puesto a punto de dicha parcela, preparando los terrenos y el invernadero con que ya cuenta el predio, que también dispone de un pozo de agua. Una vez que toda la superficie esté acondicionada, se dividirá en pequeñas parcelas para cedérselas a los voluntarios del Centro Agrario que no dispongan de tierras propias y que pidan estos terrenos. Podrán cultivar en ellos según las propuestas que se les recomiende desde el equipo técnico según las propiedades de la tierra, y se quedarán con todos los beneficios de la venta de estos cultivos.


El proyecto de Silleda ha despertado la curiosidad de numerosos concellos, tanto de la comarca dezana como de otras áreas limítrofes e incluso del norte de Portugal. Por ello se decidió días atrás que se concurrirá a una ayuda del programa Espacio Atlántico, de la Unión Europea, para poder sufragar los costes del mobiliario y personal del Centro Agrario.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
RSS Feed
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page