Silleda pone en marcha el plan piloto del Centro de Desarrollo del Rural
Con este estudio se pondrá en marcha el Centro de Desenvolvemento Agrario, con sede en la antigua Cámara Agraria y con el que se pretende generar empleo en el ámbito rural.
El primer paso que marca el contrato es la elaboración del mapa agrícola. Se trata de un estudio preliminar en el que se recogerá información estadística y datos sobre el medio físico, amén de realizar entrevistas con las que se pretende tener un mejor conocimiento de los agentes involucrados en el desarrollo rural de la zona. La firma también tiene previsto realizar un estudio de aptitudes de cultivo basado en herramientas GIS. Este trabajo utiliza herramientas de información geográfica y permite justificar qué cultivos son los más recomendados para cada área del municipio.
La rentabilidad de los cultivos es otro de los objetos de estudio. La asistencia técnica determinará las principales producciones y marcará su margen de rentabilidad, además de disponer de un estudio general de la rentabilidad. Una vez realizado el mapa agrario, la empresa presentará un estudio sobre canales de comercialización de los productos y diseñará un plan formativo con recomendaciones generales. Además de estas vías de venta se pondrá en marcha una escuela agraria. "
El equipo de trabajo de Quorum está conformado por Francisco Ferreiro, profesor de Economía Aplicada de la USC; Álvaro Martínez, ingeniero agrícola y experto en economía agraria; Manuel Octavio del Campo, doctor u profesor de Economía Aplicada en la Universidade da Coruña; y María Camino, licenciada en Administración y Dirección de Empresas. La empresa se compromete a informar de forma periódica sobre la marcha de los trabajos realizados, y una vez que se rematen emitirá un informe final.